Antonio Castelló Avilleira – Taller de Hiperrealismo
El taller tiene como objetivo guiar a los estudiantes en el proceso de creación de una naturaleza muerta utilizando una referencia fotográfica para su interpretación, aplicando técnicas de pintura por capas y veladuras.
En el taller se trabajarán y analizarán diferentes técnicas y materiales utilizados en el Hiperrealismo – Fotorrealismo, para comprender, asimilar y aplicar al estilo personal de cada alumno.
Usted aprenderá una variedad de técnicas y consejos que le ayudarán en la producción de su propia obra hiperrealista. Se trabajará individualmente con cada alumno para potenciar sus condiciones técnicas y conceptuales.
Día 1
- Presentación.
- La imagen fotográfica: Como ha sido capturada, posproducción e impresión digital.
- Los soportes pictóricos.
- Transferencia de la imagen al lienzo.
El proceso empezara con el dibujo, para ello utilizaremos un método de calco que permita tener una base de dibujo lo más exacta a la referencia fotográfica, con este método ahorraremos tiempo para trabajar más en la pintura que es tema principal del taller.
- Preparación y orden de la paleta.
- Demostración.
- Comienzo del ejercicio por parte de los estudiantes.
Empezaremos a trabajar en la primera capa de pintura tratando de interpretar y representar el volumen en el plano del lienzo, con el valor, tono y chroma.
Día 2
- Demostración.
- Aplicación de la segunda capa pictórica por los alumnos.
En todo momento estaré supervisando la evolución de los ejercicios y resolviendo cualquier cuestión derivada de los mismos.
Día 3
- Demostración de detalles y del uso de veladuras.
- Terminación de la pintura con detalles y veladuras por los alumnos.
Materiales
Lápices de dibujo – 2H – 2B
Goma de borrar.
Paleta.
1 Espátula metálica.
Disolvente sin olor.
Aceite de linaza
Bote para limpieza de pinceles.
Vamos a necesitar Solamente 3 colores + Blanco
A continuación, usted puede elegir alguna de estas 6 opciones o bien traer la marca de óleos que utiliza si esta se corresponde con el número pigmento.
Al utilizar una paleta reducida vamos a trabajar con pigmentos específicos para conseguir los mejores resultados.
Pinturas al óleo:
Fechas : NOVIEMBRE 2020
VIERNES 6. DE 11:00 h a 14:00h (pausa para comer)
DE 15:30 H a 20:00 H
SABADO 7 DE 11:00 h a 14:00h (pausa para comer)
DE 15:30 H a 20:00 H
DOMINGO 8. DE 10:00 H a 13:00 h
Lugar: Escuela de Pintura Montsequi – Calle Alonso Cano, 42 – 28003 Madrid
Inscripción: galeriadearte@montsequi.com
Precio: queremos mostrar nuestro apoyo, por las molestias ocasionadas a causa del Covid-19, haciendo un pequeño gesto, reducimos el importe a 280 €
* Nota: El taller es para todos los niveles, no se precisa nivel mínimo.